Resumen Gestión Parlamentaria 2020

2020, fue un año difícil, que mostró lo vulnerable de nuestras vidas y proyectos, pero también ayudó a dar prioridad a lo más importante: las personas. En este periodo se fortalecieron las comunidades y territorios, los que recuperaron la cooperación y la confianza. Es con ellas y ellos que trabajamos el camino legislativo. Gracias #PuebloqueCrece.
2 de enero: Presentamos acusación Constitucional contra el Intendente de la Región Metropolitana, Felipe Guevara.
9 de enero: Con Diputadas y Diputados de oposición presentamos el Proyecto Chao Termoeléctricas.
14 de enero: Aprobamos la Ley de Teloneros.
24 de enero: Publicada en el diario oficial la Ley de Humedales Urbanos.
30 de enero: Aprobamos la Ley Gabriela.
30 de enero: Aprobamos Chao DICOM.
4 de marzo: Aprobamos paridad de género para el proceso constituyente.
9 de marzo: Acompañamos a los rescatistas que operan en la Plaza de la Dignidad para denunciar la represión policial.
11 de marzo: Votamos en contra de la Ley Antibarricadas.
16 de marzo: Acompañamos a la familia de Cristián Valdebenito, para presentar querella de quien resulte responsable de su muerte cerebral.
17 de marzo: Con compañeros y compañeras de oposición presentamos proyecto que prohíbe el aumento de precios en alerta sanitaria.
17 de marzo: Aprobamos proyecto de resolución, solicitando al Presidente Sebastián Piñera establecer medidas urgentes para apoyar al sector cultural.
18 de marzo: Con mi compañera Karol Cariola presentamos proyecto que suspende la aplicación de la causal de despido por necesidades de la empresa en emergencia sanitaria.
25 de marzo: Oficiamos a la Ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, para saber cómo se distribuirán los 15 mil millones de pesos para apoyar al sector cultural.
27 de marzo: Aprobamos proyecto que establece medidas para apoyar a las familias y a las micro, pequeñas y medianas empresas por el impacto del COVID-19.
28 de marzo: Aprobamos proyecto para postergar el pago de los permisos de circulación.
7 de abril: Presentamos proyecto para incluir una franja educativa en los canales de televisión abierta durante la pandemia.
28 de abril: Rechazamos la Ley Sticker.
6 de mayo: Aprobamos proyecto que extiende el posnatal parental y fuero maternal durante el estado de excepción.
7 de mayo: Aprobamos la rebaja de la dieta parlamentaria.
13 de mayo: Oficiamos a la Presidenta del CNTV, Catalina Parot, para informarnos del número de apariciones de alcaldes en los canales de televisión abierta.
20 de mayo: Presentamos proyecto Fondo Solidario de Emergencia para los trabajadores y las trabajadoras de la música.
2 de junio: Con mis compañeras y compañeros ingresamos proyecto que crea un impuesto a los “súper ricos”.
3 de junio: Aprobamos proyecto que restringe la reelección de diputadas, diputados, senadores, senadoras, alcaldes, alcaldesas, consejeros regionales y concejales.
8 de junio: Enviamos carta al Alcalde Cristián Balmaceda y oficiamos al Gobierno Regional por la falta de agua en Pirque.
10 de junio: Aprobamos proyecto que prohíbe a las empresas de servicios básicos cortar o suspender los servicios durante la emergencia sanitaria.
19 de junio: Presentamos proyecto que busca declarar como patrimonio el inmueble de TVN.
24 de junio: Votamos a favor de suspender la evaluación docente.
6 de julio: Solicitamos a Contraloría realizar una investigación por posibles responsabilidades del Alcalde Joaquín Lavín en la apertura del mall Apumanque.
2 de julio: Aprobamos proyecto postnatal de emergencia.
23 de julio: Aprobamos primer retiro del 10% de AFPs.
18 de agosto: Aprobamos proyecto que prohíbe a las isapres subir los precios durante la pandemia.
19 de agosto: Aprobamos proyecto que entrega facultades a Servel para asegurar medidas administrativas y sanitarias para la realización del plebiscito.
23 de septiembre: Finalizamos nuestra presidencia en la Comisión de Cultura.
1 de octubre: Aprobamos proyecto que garantiza el acceso de personas con discapacidad a recintos deportivos y culturales.
8 de octubre: Presentamos acusación constitucional contra el ex Ministro Víctor Pérez.
27 de octubre: Aprobamos proyecto que prohíbe la instalación y funcionamiento de centrales termoeléctricas a carbón en todo el país desde el año 2025.
12 de noviembre: Aprobamos proyecto “Papitos Corazón”.
24 de noviembre: Aprobamos la anulación de la ley de pesca. Chao Ley Longueira.
1 de diciembre: Oficiamos al Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, para que nos informe sobre el uso desmedido de gases lacrimógenos.
2 de diciembre: Aprobamos proyecto que prohíbe a los establecimientos educacionales particulares subvencionados y particulares pagados, negar la matrícula para el año 2021.
3 de diciembre: Aprobamos el segundo retiro del 10% de las AFPs.
15 de diciembre: Aprobamos escaños reservados para las primeras naciones.
17 de diciembre: Aprobamos Ley de Eutanasia.